viernes, 28 de mayo de 2010

Noticiario ornitológico: marzo 2010 - Ornithological news: March 2010

Breve lista de citas correspondientes al mes de marzo de 2010, remitidas en fechas recientes por sus observadores. Una selección de estas citas se incluirá en el próximo Noticiario Ornitológico, publicado regularmente en la revista Ardeola. Short list of records for the month of March 2010 that have been submitted recently by its observers. A selection of these records are included in the next Ornithological News, regularly published in the journal Ardeola.

Lista de observaciones List of sightings

Suirirí cariblanco Dendrocygna viduata White-faced Whistling Duck
Fuerteventura. Un adulto anillado en los campos de golf de Antigua el 31 de marzo de 2010 (J. A. Lorenzo). Es el mismo ejemplar citado allí en
agosto de 2009. Cita remitida al Grupo de Aves Exóticas de SEO/BirdLife.
D. viduata©J.A. Lorenzo

Tarro canelo Tadorna ferruginea Ruddy shelduck
Lanzarote. En las salinas del Janubio, Yaiza, una pareja, macho y hembra, desde el 14 hasta al menos el 29 de marzo de 2010 (F. J. García Vargas, A. Unquiles and J. Sagardía,
Birding in Lanzarote). Una de estas aves también fue vista los primeros días de estancia en ese lugar por G. Tejera.
T. ferruginea©J. Sagardía


Ánade gargantillo Anas bahamensis White-cheeked Pintail

Tenerife. El ejemplar presente en la charca de Roquito del Fraile, Arona, desde octubre (más datos aquí) sigue allí al menos hasta el 7 de marzo de 2010 (R. Barone). Cita pendiente de remitirse al Grupo de Aves Exóticas de SEO/BirdLife.
A. bahamenis y A. acuta©R. Larsson

Cerceta americana Anas carolinensis Green-winged Teal
Fuerteventura. Una pareja, macho y hembra (esta última con dudas de identificación con A. crecca), en una laguna junto al faro del islote de Lobos, La Oliva, el 12 de marzo de 2010 (M. Förschler y E. del Val). Rareza nacional. Cita remitida al
Comité de Rarezas de SEO/BirdLife.

Ánade rabudo Anas acuta Pintail
Tenerife. Continúa el ejemplar visto en la charca de Roquito del Fraile, Arona, los meses anteriores, y sigue allí el 7 de marzo de 2010 (G. Hernández y A. Hernández; R. Barone, V. Boehlke & A. Ravina) y al menos hasta el 16 de marzo de 2010 (R. Larsson).

Cerceta aliazul Anas discors Blue-winged teal
Fuerteventura. Una hembra en compañía de un macho de Aythya collaris en los encharcamientos del campo de golf de Caleta de Fuste, Antigua, los días 22 y 25 de marzo de 2010 (N. Warnock) y de nuevo el 31 de marzo de 2010 (J. A. Lorenzo). Rareza nacional. Cita remitida al
Comité de Rarezas de SEO/BirdLife.
A. discors y A. collaris©N. Warnock

Porrón moñudo Aythya fuligula Tufted Duck
Tenerife. En la charca de Roquito del Fraile, Arona, sigue parte del grupo de cuatro aves mencionado en los últimos meses de 2009 y primeros de 2010: una hembra se cita los días 7 y 28 de marzo de 2010 (R. Barone, V. Boehlke, A. Ravina & F. Hernández), mientras que el macho adulto estaba presente en la misma charca al menos hasta el 13 de abril de 2010 (R. Barone & M. Fernández Del Castillo); el 16 de marzo estaba la pareja en ese lugar (R. Larsson).

Porrón acollarado Aythya collaris Ring-necked Duck
Fuerteventura. Un macho adulto en compañía de una hembra de Anas discors en los encharcamientos del campo de golf de Caleta de Fuste, Antigua, los días 22 y 25 de marzo de 2010 (N. Warnock) y de nuevo el 31 de marzo de 2010 (J. A. Lorenzo). Rareza nacional. Cita remitida al
Comité de Rarezas de SEO/BirdLife.

Pardela pichoneta Puffinus puffinus Manx Shearwater
Fuerteventura. Un ejemplar en vuelo en el mar entre el faro del islote de Lobos y el sur de Lanzarote el 12 de marzo de 2010 (M. Förschler y E. del Val).


Alcatráz atlántico Morus bassanus Northern Gannet
Lanzarote. En aguas frente a la capital, Arrecife, 12 aves el 22 de marzo de 2010 (F. J. García Vargas,
Birding in Lanzarote).

Martinete común Nycticorax nycticorax Black-crowned Night Heron
Lanzarote. Dos aves sobrevolando el campo de golf de Tías el 20 de marzo de 2010 (J. Sagardía and F. J. García Vargas,
Birding in Lanzarote).

Garceta común Egretta garzetta Little Egret
Fuerteventura. Tres en vuelo hacia el mar abandonando la isla por las salinas del Muellito, Antigua, el 29 de marzo de 2010 (J. A. Lorenzo).
Tenerife. En la charca de Roquito del Fraile, Arona, cuatro ejemplares, de los cuales dos son adultos en plumaje nupcial y realizaban comportamiento de cortejo, el 7 de marzo de 2010 (R. Barone, V. Boehlke & A. Ravina).

Morito común Plegadis falcinellus Glossy Ibis
Tenerife. Uno en charca de riego en Los Silos el 17 de marzo de 2010 (A. Hernández). Parece que está allí desde noviembre de 2009 (B. Rodríguez), y quizás se trate del mismo citado en dicho mes en el sur de la isla (véase noticiario de

octubre de 2009).
P. falcinellus ©A. Hernández

Espátula común Platalea leucorodia Eurasian Spoonbill
Fuerteventura. Una descansando en los bajíos de las salinas del Muellito, Antigua, el 29 de marzo de 2010 (J. A. Lorenzo).
Tenerife. Parte del grupo invernante en la charca de Roquito del Fraile, Arona, citado en los meses previos permanece aún en marzo en este lugar aunque en números más bajos.

Espátula africana Platalea alba African Spoonbill
Tenerife. Ejemplar capturado el 8 de marzo de 2009 junto a un hotel entre Los Cristianos y Las Américas, Arona, que se entrega al SEPRONA de la Guardia Civil. El ave sólo cuenta con una anilla verde plástica con letras blancas ZK en una pata, y al poco tiempo se constata que ha escapado de un núcleo zoológico cercano. Cita remitida al
Grupo de Aves Exóticas de SEO/BirdLife.

Flamenco común Phoenicopterus roseus Greater Flamingo
Lanzarote. El ejemplar mencionado desde septiembre de 2009 (
más datos aquí) en las salinas del Janubio, Yaiza, continúa allí en marzo de 2010 (Birding in Lanzarote). Rareza regional. Cita pendiente de remitirse al Comité de Rarezas de SEO/BirdLife.

Alimoche común Neophron percnopterus Egyptian Vulture
Fuerteventura. Dos aves sobrevolando las Casas del Puertito en el islote de Lobos, La Oliva, el 12 de marzo de 2010 (M. Förschler y E. del Val).

Aguilucho lagunero occidental Circus aeruginosus Eurasian Marsh Harrier
Lanzarote. Uno en el Jable de Famara, Teguise, el 20 de marzo de 2010 (J. Sagardía y F. J. García Vargas,
Birding in Lanzarote).

Aguilucho papialbo Circus macrourus Pallid Harrier
Fuerteventura. Un macho de segundo año cerca de la Rosa de Cervantes, La Oliva, el 31 de marzo de 2010 (J. A. Lorenzo). Rareza nacional. Cita remitida al
Comité de Rarezas de SEO/BirdLife.
C. macrourus©J.A. Lorenzo

Águila pescadora Pandion haliaetus Osprey
Lanzarote. El ejemplar citado en enero en las salinas del Janubio, Yaiza, sigue allí al menos hasta el 14 de marzo de 2010 (F. J. García Vargas y A. Unquiles,
Birding in Lanzarote).
La Palma. Más citas en Tazacorte, en concreto entre Cabrejas y La Costa los días 13, 14 y 18 de marzo de 2010 (R. Burton). Fotos del ejemplar en:
http://lapalmabirds.blogspot.

Cernícalo primilla Falco naumanni Lesser Kestrel
Lanzarote. Uno en los llanos de Famara, Teguise, el 17 de marzo de 2010 (J. Sagardía,
Birding in Lanzarote).

Gallineta común Gallinula chloropus Moorhren
La Palma. Observaciones de R. Burton del mes de marzo de 2010. En una charca de riego de Cabrejas, Tazacorte, hay una nidada de siete pollos el día 10, pero el 12 se empieza a llenar la charca, obligando a las aves a abandonar el nido situado en los escalones de acceso; el día 13 todos los pollos se encuentran muertos, y se ve un intento de construir otro nido en un escalón superior. En esa misma zona, se detectan tres pollos el 24 de marzo en una charca, y el 27 se ven sólo dos pollos de unas dos semanas de edad y un ave adulta, aunque se oyen más. Con respecto a la primera nidada del año anterior en una charca de riego de Las Martelas, Los Llanos de Aridane mencionada el mes, durante marzo siguen dos de las seis crías junto a los adultos (R. Burton).

Focha común Fulica atra Common Coot
Fuerteventura. Una en Las Playitas, Tuineje, el 9 de marzo de 2010 (M. Cabrera) y cinco en los campos de golf de Antigua el 31 de marzo de 2010 (J. A. Lorenzo).
La Palma. Tres ejemplares en las charcas de riego de Las Martelas, Los Llanos de Aridane, del 1 al 24 de marzo, y una en charca de riego de La Costa, Tazacorte, del 2 al 27 de marzo de 2010 (R. Burton).

Ostrero euroasiático Haematopus ostralegus Oystercatcher
Lanzarote. El ejemplar presente en las salinas del Janubio, Yaiza, desde el mes de septiembre (
más datos aquí) continúa allí hasta el 29 de marzo de 2010 (F. J. García Vargas, Birding in Lanzarote).

Canastera común Glareola pratincola Collared Pratincole
Lanzarote. Dos aves en los llanos de Famara, Teguise, el 22 de marzo de 2010 (F. J. García Vargas,
Birding in Lanzarote).

Chorlitejo chico Charadrius dubius Little Ringed Plover
Lanzarote. Un ejemplar en el campo de golf de Tías el 3 y el 24 de marzo de 2010 (F. J. García Vargas y J. Sagardía,
Birding in Lanzarote), dos en una charca en Famara, Teguise, el 21 de marzo (J. Sagardía, Birding in Lanzarote) y aún allí el 29 de marzo (F. J. García Vargas, Birding in Lanzarote), y otro en las salinas de Janubio, Yaiza, el 29 de marzo de 2010 (F. J. García Vargas, Birding in Lanzarote).
Fuerteventura. Dos en los campos de golf de Antigua el 31 de marzo de 2010 (J. A. Lorenzo).


Chorlitejo grande Charadrius hiaticula Ringed Plover
Fuerteventura. Uno en las salinas del Muellito, Antigua, el 29 de marzo de 2010 y cuatro en la desembocadura de la playa del Matorral, Puerto del Rosario, el 31 de marzo de 2010 (J. A. Lorenzo).
La Palma. Unos cinco ejemplares en las graveras próximas al aeropuerto, Mazo, los días 1 y 16 de marzo de 2010 (R. Burton).

Chorlitejo patinegro Charadrius alexandrinus Kentish Plover
Fuerteventura. Tres en la desembocadura de la playa del Matorral, Puerto del Rosario, el 31 de marzo de 2010 (J. A. Lorenzo).

Chorlito gris Pluvialis squatarola Grey Plover
Fuerteventura. Dos en las salinas del Muellito, Antigua, el 29 de marzo y uno en la desembocadura de la playa del Matorral, Puerto del Rosario, el 31 de marzo de 2010 (J. A. Lorenzo).
La Palma. Dos individuos en las graveras próximas al aeropuerto, Mazo, los días 1 y 16 de marzo de 2010 (R. Burton).

Correlimos tridáctilo Calidris alba Sanderling
Fuerteventura. Grupo de ocho aves en la playa de El Castillo, Antigua, el 30 de marzo y diez en la desembocadura de la playa del Matorral, Puerto del Rosario, el 31 de marzo de 2010 (J. A. Lorenzo).

Correlimos pectoral Calidris melanotos Pectoral Sandpiper
La Palma. Un ave en una charca de riego de Las Martelas, Los Llanos de Aridane, los días 16 y 18 de marzo de 2010 (R. Burton). Más fotos en:
http://lapalmabirds.blogspot. Rareza nacional. Cita remitida al Comité de Rarezas de SEO/BirdLife.
C. melanotos©R. Burton

Combatiente Philomachus pugnax Ruff
Lanzarote. Uno citado desde hace varios meses en las salinas de los Cocoteros, Teguise, sigue allí el 17 de marzo de 2010 (
Birding in Lanzarote).

Agachadiza común Gallinago gallinago Common Snipe
La Palma. Entre una y tres aves en charcas de riego en Las Martelas, Los Llanos de Aridane, entre el 1 y el 27 de marzo de 2010 (R. Burton).

Aguja colinegra Limosa limosa Black-tailed Godwit
Lanzarote. Una en las salinas del Janubio, Yaiza, del 14 al 20 de marzo de 2010 (F. J. García Vargas, A. Unquiles y J. Sagardía,
Birding in Lanzarote).

Zarapito trinador Numenius phaeopus Whimbrel
Fuerteventura. Uno en las salinas del Muellito, Antigua, el 29 de marzo y dos en la desembocadura de la playa del Matorral, Puerto del Rosario, el 31 de marzo de 2010 (J. A. Lorenzo).
La Palma. Uno en las graveras próximas al aeropuerto, Mazo, el 1 y el 16 de marzo de 2010 (R. Burton).

Archibebe común Tringa totanus Common Redshank
Fuerteventura. Dos aves en los campos de golf de Caleta de Fuste, Antigua, el 30 de marzo de 2010 (J. A. Lorenzo).

Archibebe claro Tringa nebularia Greenshank
Tenerife. Mencionado en la charca de El Fraile, Arona, el 16 de marzo de 2010 (R. Larsson).
La Palma. Entre uno y tres ejemplares en las charcas de riego de Las Martelas, Los Llanos de Aridane, del 1 al 27 de marzo de 2010 (R. Burton).

Andarríos grande Tringa ochropus Green Sandpiper
La Palma. Continúan los avistamientos recopilados previamente: en las charcas de riego de Las Martelas, Los Llanos de Aridane, permanece al menos uno hasta el 26 de marzo de 2010 (R. Burton).


Andarríos chico Actitis hypoleucos Common Sandpiper
Fuerteventura. Uno en Las Playitas, Tuineje, el 9 de marzo de 2010 (M. Cabrera); uno en los campos de golf de Caleta de Fuste, Antigua, uno el 29 de marzo y dos el 31 de marzo de 2010 (J. A. Lorenzo).
La Palma. Entre uno y tres en las charcas de riego de Las Martelas, Los Llanos de Aridane, del 1 al 27 de marzo de 2010, y uno en las graveras próximas al aeropuerto, Mazo, el 1 de marzo de 2010 (R. Burton).

Andarríos cf. maculado Actitis cf. macularia Spotted? Sandpiper
La Palma. El ejemplar citado en los meses previos (ver noticiario de

noviembre de 2009) en las salinas de Fuencaliente sigue allí los días 1, 16 y 27 de marzo de 2010 (R. Burton). Rareza nacional. Citas pendiente de remitirse para su estudio al Comité de Rarezas de SEO/BirdLife.

Gaviota sombría Larus fuscus Black-backed Gull
Fuerteventura. Dos adultos descansando en gavia con agua cerca de Río Cabras, Puerto del Rosario, el 29 de marzo de 2010 (J. A. Lorenzo).

Pagaza piconegra Gelochelidon nilotica Gull-billed Tern
Fuerteventura. Uno en las salinas del Muellito, Antigua, el 29 de marzo de 2010 (J. A. Lorenzo).

Charrán patinegro Sterna sandvicensis Sandwich Tern
Fuerteventura. En Antigua, dos en las salinas del Muellito el 29 de marzo y tres en la playa de El Castillo el 30 de marzo de 2010 (J. A. Lorenzo).

Tórtola senegalesa Streptopelia senegalensis Laughing Dove
Fuerteventura. Al menos cuatro, una de ellas en cortejo y arrullando, en los campos de golf de Antigua el 31 de marzo de 2010 (J. A. Lorenzo).

Búho campestre Asio flammeus Short-eared Owl
Tenerife. Dos aves en eriales con cultivos de trigo de La Esperanza el 1 y 2 de marzo (E. Ramos Jiménez), y de nuevo el 14 de marzo de 2010, aunque en una nueva visita el día 18 las aves y ano están presentes en la zona. (E. Ramos Jiménez, N. Viera Ramos, C. Campos Ramos, D. Campos Ramos, E. Campos Ramos).

Vencejo común Apus apus Common Swift
Fuerteventura. Dos sobre la Rosa de Cervantes, La Oliva, el 31 de marzo de 2010 (J. A. Lorenzo).

Abejaruco europeo Merops apiaster European Bee-eater
Uno en los campos de golf de Caleta de Fuste, Antigua, el 29 de marzo de 2010 (J. A. Lorenzo).

Torcecuello euroasiático Jynx torquilla Wryneck
Lanzarote. Uno en una granja en Famara, Teguise, el 19 de marzo de 2010 (J. Sagardía,
Birding in Lanzarote).

Avión zapador Riparia riparia Sand Martin
Lanzarote. Uno en Los Ancones, Teguise, el 18 de marzo de 2010 (J. Sagardía,
Birding in Lanzarote).
Fuerteventura. Cinco en los campos de golf de Caleta de Fuste, Antigua, el 29 y 39 de marzo de 2010 (J. A. Lorenzo).

Golondrina común Hirundo rustica Barn Swallow
Fuerteventura. Tres en la Reserva del Jarde, Antigua, el 29 de marzo de 2010, cinco o seis en los campos de golf y unas 10 aves en el acceso a Caleta de Fuste, Antigua, el 29 de marzo, así como en la Rosa de Cervantes, La Oliva, tres el 30 de marzo y cuatro el 31 de marzo de 2010 (J. A. Lorenzo).
Tenerife. Grupo de ejemplares en las proximidades de la charca de El Fraile el 16 de marzo de 2010, y entre ellos una con caracteres que podrían corresponder a la forma oriental H. r. transitiva, aunque no se descarta la posibilidad de un ejemplar atípico de la forma nominal (R. Larsson). Rareza nacional. Citas remitida para su estudio al
Comité de Rarezas de SEO/BirdLife.
La Palma. Grupo de unos 10 ejemplares, posados y en vuelo, observados el 27 de marzo de 2010 cerca de la carretera de La Laguna a Tazacorte (R. Burton).

H. r. cf. transitiva©R. Larsson

Bisbita arbóreo Anthus trivialis Tree Pipit
Lanzarote. Dos en los campos de golf de Teguise el 20 de marzo de 2010 (F. J. García Vargas,
Birding in Lanzarote).

Bisbita pratense Anthus pratensis Meadow Pipit
Fuerteventura. Tres en las gavias de la Rosa de Cervantes, La Oliva, el 31 de marzo de 2010 (J. A. Lorenzo).

Bisbita gorgirrojo Anthus cervinus Red-throated Pipit
Lanzarote. En el campo de golf de Tías, las aves mencionadas previamente permanecen allí hasta finales de marzo de 2010 (F. J. García Vargas, J. Sagardía y A. Unquiles,
Birding in Lanzarote).

Lavandera boyera Motacilla flava Yellow Wagtail
Lanzarote. Paso prenupcial de ejemplares de las subespecies más frecuentes y entre ellas algunas mucho más raras, en concreto una de la forma M. f. “superciliaris” en una granja de Famara del 19 al 24 de marzo de 2010 (J. Sagardía y F. J. García Vargas,
Birding in Lanzarote), y otra atribuida a M. f. “dombrowskii” siguiendo un rebaño de cabras por los llanos de Famara el 19 de marzo de 2010 (J. Sagardía, Birding in Lanzarote). Rareza nacional. Citas pendientes de remitirse al Comité de Rarezas de SEO/BirdLife.
M. f. “superciliaris”©J. Sagardía
M. f. “dombrowskii”©J. Sagardía

Lavandera blanca Motacilla alba White Wagtail
La Palma. Unas ocho el día 2 y una o dos del día 4 al 16 de marzo de 2010 en charcas de riego en Las Martelas, Los Llanos de Aridane (R. Burton).

Petirrojo europeo Erithacus rubecula Robin
Fuerteventura. Uno en el Bco. de Río Cabras, Puerto del Rosario, el 29 de marzo de 2010 (J. A. Lorenzo).

Collalba gris Oenanthe oenanthe Northern Weatear
Fuerteventura. Un macho en Lajares, La Oliva, el 31 de marzo de 2010 (J. A. Lorenzo).

Zarcero común Hippolais polyglotta Melodius Warbler
Fuerteventura. Uno en los campos de golf de Caleta de Fuste, Antigua, el 29 de marzo de 2010 (J. A. Lorenzo).

Mosquitero bilistado Phylloscopus inornatus Yellow-browed Warbler
Lanzarote. Se constata la presencia de los dos ejemplares mencionados en Uga, Yaiza, desde finales de 2009, hasta al menos el 29 de marzo de 2009 (
Birding in Lanzarote). Más información y links aqui. Rareza nacional. Cita pendiente de remitirse al Comité de Rarezas de SEO/BirdLife.

Mosquitero silbador Phylloscopus sibilatrix Wood Warbler
Fuerteventura. Uno en los campos de golf de Caleta de Fuste, Antigua, el 29 de marzo de 2010 (J. A. Lorenzo).

Mosquitero musical Phylloscopus trochilus Willow Warbler
Fuerteventura. Uno en la Madre del Agua, Pájara, el 10 de marzo de 2010 (M. Cabrera). Uno en los campos de golf de Caleta de Fuste, Antigua, el 29 de marzo y dos en las gavias de la Rosa de Cervantes, La Oliva, el 31 de marzo de 2010 (J. A. Lorenzo).

Alcaudón común Lanius senator Woodchat Shrike
Lanzarote. En Teguise, uno en los llanos de Famara el 19 de marzo (J. Sagardía,
Birding in Lanzarote), y otro en Los Valles el 27 de marzo (F. J. García Vargas, Birding in Lanzarote), así como otro ejemplar en el campo de golf de Tías el 20 de marzo de 2010 (J. Sagardía y F. J. García Vargas, Birding in Lanzarote).
Fuerteventura. Uno en los campos de golf de Caleta de Fuste, Antigua, el 29 y el 31 de marzo, y otro en las gavias de la Rosa de Cervantes, La Oliva, el 31 de marzo de 2010 (J. A. Lorenzo).
Tenerife. En las proximidades de El Fraile, Arona, uno el 24 de marzo de 2010 (F. Negrín y Á. Hernández).
L. senator©F. Negrín

Tejedor amarillo Euplectes afer Yellow-crowned Bishop
Tenerife. Cuatro ejemplares en unas palmeras localizadas en la Piscina Municipal de La Cuesta, La Laguna, el 24 de marzo de 2010 (D.M. González Martins y G.B. Hernández Trujillo). Cita pendiente de remitirse al
Grupo de Aves Exóticas de SEO/BirdLife.

Pinzón vulgar Fringilla coelebs Common Chaffinch
Lanzarote. Más datos de las aves de diciembre de 2009 y enero de 2010 en el campo de golf de Teguise, quedando tres aves el 19 de marzo de 2010 (J. Sagardía,
Birding in Lanzarote), mientras que el 29 de marzo de 2010 sólo se detectan dos individuos (F. J. García Vargas, Birding in Lanzarote).
________________________________________________

Debe contactarse con los observadores para cualquier uso de las fotografías fuera del estrictamente personal y citarse como autores de las mismas en las referencias que se mencionen. Cualquier cita de rareza incluida aquí no implica su aceptación u homologación de ningún tipo por el Comité de Rarezas de SEO/BirdLife, y es responsabilidad de sus autores el envío de la ficha correspondiente (más información aquí). Please contact the observers for any use of photographs strictly personal, and should be cited as authors of those references in which are mentioned. Any record of rarity included here does not imply acceptance or approval of any kind by the Spanish Rarities Committee of SEO/BirdLife, and is the responsibility of the authors submitting the appropriate register form (more here).

domingo, 9 de mayo de 2010

Noticiario ornitológico: febrero 2010 - Ornithological news: February 2010

Breve lista de citas correspondientes al mes de febrero de 2010, remitidas en fechas recientes por sus observadores. Una selección de estas citas se incluirá en el próximo Noticiario Ornitológico, publicado regularmente en la revista Ardeola. Short list of records for the month of February 2010 that have been submitted recently by its observers. A selection of these records are included in the next Ornithological News, regularly published in the journal Ardeola.

Lista de observaciones List of sightings

Pato joyuyo Aix sponsa American Wood Duck
Tenerife. El ejemplar mencionado en las charcas de Erjos desde julio de 2009 vuelve a verse y fotografiarse el 25 de febrero de 2010 (V. Cubas). Cita remitida al
Grupo de Aves Exóticas de SEO/BirdLife.
A. sponsa©V. Cubas

Ánade gargantillo Anas bahamensis White-cheeked Pintail
Tenerife. El ejemplar presente en la charca de Roquito del Fraile, Arona, desde octubre (más datos aquí) sigue allí durante todo el mes de febrero de 2010. Cita pendiente de remitirse al Grupo de Aves Exóticas de SEO/BirdLife.

Cerceta común Anas crecca Eurasian Teal
Fuerteventura. En el embalse de Los Molinos, Puerto del Rosario, siete ejemplares el 13 de febrero de 2010 (M. Cabrera).

Ánade rabudo Anas acuta Pintail
Fuerteventura. Uno en aguas frente a Gran Tarajal, Tuineje, el 27 de febrero de 2010 (R. Cabrera, M. cabrera y G. Gil).
Tenerife. Continúa el ejemplar visto en la charca de Roquito del Fraile, Arona, los meses anteriores, y sigue allí en febrero de 2010.
La Palma. Una hembra en una charca de riego en Las Martelas, Los Llanos de Aridane, del 28 de noviembre de 2009 al 7 de febrero de 2010 (R. Burton).

Porrón moñudo Aythya fuligula Tufted Duck
Tenerife. En la charca de Roquito del Fraile, Arona, sigue el grupo de cuatro aves mencionado en los últimos meses de 2009, permaneciendo allí en febrero de 2010.
Además, otra cita es de dos ejemplares en el embalse de la Cruz Santa, Los Realejos, el 7 de febrero de 2010 (V. D. Rodríguez).

Zampullín cuellinegro Podiceps nigricollis Black-necked Grebe
Lanzarote. En las salinas del Janubio, Yaiza, siguen las aves mencionadas en diciembre de 2009 y enero de 2010, y ahora se mencionan cuatro el 22 de febrero de 2010 (F. J. García Vargas,
Birding in Lanzarote).
La Palma. Un ejemplar en una charca de La Laguna, Los Llanos de Aridane, detectado el 21 de diciembre de 2009 y de nuevo el 11 de febrero de 2010 (I. Brito y R. Burton).

Rabijunco etéreo Phaethon aethereus Red-billed Tropicbird
Lanzarote. Un juvenil recogido exhausto el 4 de febrero de 2010 en el jable de Famara, Teguise, que se recupera y se libera el 18 de febrero de 2010 (G. Tejera). Rareza nacional. Cita remitida al
Comité de Rarezas de SEO/BirdLife.
P. aethereus©G. Tejera

Alcatráz atlántico Morus bassanus Northern Gannet
Lanzarote. En aguas frente a la capital, Arrecife, se detecta uno el 1 de febrero, unos 59 individuos entre las 17:50 y las 18:15 horas del 16 de febrero y uno el 27 de febrero de 2010 (F. J. García Vargas,
Birding in Lanzarote).
Fuerteventura. En el mar frente a la playa del Roque, Puerto del Rosario, la mañana del 28 de febrero de 2010 se detectan efectivos en paso, tanto de aves solitarias como de grupos de 3, 7, 8 y hasta 11 individuos, llegándose a contar en conjunto más de 100 ejemplares (G. Soler).

Garceta común Egretta garzetta Little Egret
Fuerteventura. En Tirba, Tuineje, una el 21 de febrero de 2010 (M. Cabrera).

Garza real Ardea cinerea Grey Heron
Fuerteventura. En Tuineje, una en La Mata los días 6 y 21 de febrero, otra en Tirba el 6 de febrero y otra en Las Playitas el 21 de febrero de 2010 (M. Cabrera).


Flamenco común Phoenicopterus roseus Greater Flamingo
Lanzarote. El ejemplar mencionado desde septiembre de 2009 (
más datos aquí) en las salinas del Janubio, Yaiza, continúa todo el mes de febrero de 2010 (Birding in Lanzarote). Rareza regional. Cita pendiente de remitirse al Comité de Rarezas de SEO/BirdLife.
P. roseus©F.J. García Vargas

Aguilucho lagunero occidental Circus aeruginosus Eurasian Marsh Harrier
Lanzarote. Ejemplares solitarios en Tinajo y Teguise, en El Jable el 5 de febrero (G. Tejera) y en Caldera Blanca, en el Parque Nacional de Timanfaya, el 12 de febrero (G. Tejera, B. Rodríguez y N. Carrasco), así como en el Jable de Famara el 27 de febrero de 2010 (G. Tejera).

Gavilán común Accipter nisus Eurasian Sparrowhawk
Lanzarote. Uno cerca del campo de golf de Teguise el 7 de febrero de 2010 (F. J. García Vargas,
Birding in Lanzarote) y otro en Haría el 14 de febrero de 2010 (G. Tejera, B. Rodríguez y N. Carrasco).

Águila pescadora Pandion haliaetus Osprey
La Palma. El ejemplar juvenil detectado por primera vez en octubre 2009 aún sigue en la isla, viéndose los días 6, 19 y 28 de febrero de 2010 en distintos lugares de Tazacorte (R. Burton).

Gallineta común Gallinula chloropus Moorhren
Fuerteventura. Dos el 6 de febrero y una el 21 de febrero en Tirba, Tuineje, así como cuatro el 22 de febrero de 2010 en el Bco. de la Torre, Antigua (M. Cabrera).
La Palma. Una o dos aves en sendas charcas de La Costa y Cabrejas, Tazacorte, a lo largo de todo el mes, y primera nidada del año en una charca de riego de Las Martelas, Los Llanos de Aridane: el 19 de febrero de 2010 se detectan 6 pollos, de los cuales 5 aún siguen con vida el día 28 de dicho mes (R. Burton).

Focha común Fulica atra Common Coot
Fuerteventura. Unas seis aves en el embalse de Los Molinos, Puerto del Rosario, el 13 de febrero de 2010, en Las Playitas, Tuineje, un ejemplar el 6 y el 21 de febrero, y Tirba, Tuineje, otra el 6 de febrero de 2010 (M. Cabrera).
La Palma. Entre 6 y 7 ejemplares en una charca de riego de Las Martelas, Los Llanos de Aridane, a lo largo del mes hasta el 21 de febrero, cuando ya sólo quedan una o dos, y otros dos en sendas charcas de riego de La Costa y Cabrejas, Tazacorte, hasta el día 25 de febrero de 2010 cuando no se detecta ninguna (R. Burton).

Ostrero euroasiático Haematopus ostralegus Oystercatcher
Lanzarote. El ejemplar presente en las salinas del Janubio, Yaiza, desde el mes de septiembre (
más datos aquí) continúa allí en febrero de 2010 (F. J. García Vargas, Birding in Lanzarote).

Cigüeñuela común Himantopus himantopus Black-winged Stilt
Fuerteventura. En Tuineje, en Tirba una el día 6 y dos el 21 de febrero de 2010, en El Cuchillete dos los días 6 y 21 de febrero, y una en La Mata el 21 de febrero, así como dos el 13 de febrero de 2010 en el embalse de Los Molinos, Puerto del Rosario, y tres el 22 de febrero de 2010 en el Bco. de la Torre, Antigua (M. Cabrera).

Chorlitejo chico Charadrius dubius Little Ringed Plover
Lanzarote. Un ejemplar en el campo de golf de Tías el 7 de febrero de 2010 (F. J. García Vargas y J. Sagardía,
Birding in Lanzarote).

Chorlitejo grande Charadrius hiaticula Ringed Plover
Fuerteventura. En Antigua, dos en La Muley el 22 de febrero, otros dos en Tirba, Tuineje, el 21 de febrero y tres el 13 de febrero de 2010 en el embalse de Los Molinos, Puerto del Rosario (M. Cabrera).

Chorlito carambolo Charadrius morinellus Dotterel
Lanzarote. Grupo de 40 aves en los llanos de Famara, Teguise, el 10 de febrero (F. J. García Vargas,
Birding in Lanzarote), permaneciendo allí hasta el 12 de febrero de 2010 (A. Unquiles, Birding in Lanzarote).

Correlimos menudo Calidris minuta Little Stint
Lanzarote. Tres en las salinas de Janubio, Yaiza, el 22 de febrero de 2010 (
Birding in Lanzarote).

Agachadiza común Gallinago gallinago Common Snipe
La Palma. Entre una y tres aves en charcas de riego en Las Martelas, Los Llanos de Aridane, entre el 22 y el 26 de febrero de 2010 (R. Burton).

Aguja colinegra Limosa limosa Black-tailed Godwit
Fuerteventura. Una en el embalse de Los Molinos, Puerto del Rosario, el 13 de febrero de 2010(M. Cabrera).

Archibebe claro Tringa nebularia Greenshank
Fuerteventura. Uno el 13 de febrero de 2010 en el embalse de Los Molinos, Puerto del Rosario, y otro en El Cuchillete, Tuineje, el 21 de febrero de 2010 (M. Cabrera).
La Palma. Entre uno y seis ejemplares en las charcas de riego de Las Martelas, Los Llanos de Aridane, del 6 al 28 de febrero de 2010 (R. Burton).

Andarríos grande Tringa ochropus Green Sandpiper
La Palma. Al menos uno en las charcas de riego de Las Martelas, Los Llanos de Aridane, del 6 al 28 de febrero de 2010 (R. Burton).

Andarríos chico Actitis hypoleucos Common Sandpiper
Fuerteventura. En Antigua, en La Muley, uno el 22 de febrero, y en Tuineje, dos el 6 de febrero en La Mata, y dos ese mismo día 6 de febrero en Las Playitas, aunque el 21 de febrero en el mismo sitio habían tres ejemplares (M. Cabrera).
La Palma. Uno o dos en las charcas de riego de Las Martelas, Los Llanos de Aridane, del 6 al 28 de febrero de 2010 (R. Burton).

Gaviota cabecinegra Larus melanocephalus Mediterranean Gull
Lanzarote. En Arrecife, sigue una de las aves mencionada en el mes de enero de 2010, en concreto una el 16 de febrero de 2010 (F. J. García Vargas,
Birding in Lanzarote). Rareza regional. Citas pendiente de remitirse al Comité de Rarezas de SEO/BirdLife.

Gaviota reidora Larus ridibundus Black-headed Gull
Lanzarote. Vista en Arrecife el 16 de febrero de 2010 (G. Tejera, B. Rodríguez y N. Carrasco).
La Palma. Dos aves en una charca de La Laguna, Los Llanos de Aridane, el 11 de febrero de 2010 (R. Burton).
Tenerife. Dos ejemplares en la Charca de El Fraile, Arona, el 27 de febrero de 2010 (M. Negrín, F. Negrín y A. Hernández).

Gaviota cana Larus canus Common Gull
Lanzarote. El ejemplar de primer invierno visto en Arrecife en noviembre y diciembre de 2009 sigue allí el 16 de febrero de 2010 (F. J. García Vargas,
Birding in Lanzarote). Rareza regional. Cita pendiente de remitirse al Comité de Rarezas de SEO/BirdLife.

Gaviota sombría Larus fuscus Black-backed Gull

Fuerteventura. Siete ejemplares en Las Playitas, Tuineje, el 6 de febrero de 2010 (M. Cabrera).

Charrán común Sterna hirundo Common Tern
Lanzarote. Uno en Arrecife el 27 de febrero de 2010 (F. J. García Vargas,
Birding in Lanzarote).

Lavandera blanca Motacilla alba White Wagtail
Fuerteventura. En Tuineje, dos aves en las Playitas el 6 de febrero y en Tirba unas 32 el 6 de febrero y tres el 21 de febrero de 2010 (M. Cabrera).
La Palma. Entre una y cuatro aves en sendas charcas de riego en Las Martelas, Los Llanos de Aridane, del 6 al 28 de febrero de 2010 (R. Burton).

Colirrojo real Phoenicurus phoenicurus Common Redstart
Fuerteventura. Uno el 21 de febrero de 2010 en Las Playitas, Tuineje (M. Cabrera).

Mosquitero bilistado Phylloscopus inornatus Yellow-browed Warbler
Tenerife. Uno en el Jardín Botánico del Puerto de la Cruz el 15 de febrero de 2010 (E. Barnes). Rareza nacional. Cita pendiente de remitirse al
Comité de Rarezas de SEO/BirdLife.

Mosquitero musical Phylloscopus trochilus Willow Warbler
Fuerteventura. Unos cinco ejemplares en Tirba, Tuineje, el 21 de febrero de 2010 (M. Cabrera).

Cuervo blanco Corvus albus Pied Crow
Gran Canaria. Uno en los Llanos de la Pez, cerca de Tejeda, el 13 de febrero de 2010 J. T. Rocha Tavares, D. M. Rocha Tavares, A. M. Rocha Tavares, R. Félix y C. dos Santos Ferreira). Cita pendiente de remitirse al
Grupo de Aves Exóticas de SEO/BirdLife.
________________________________________________

Debe contactarse con los observadores para cualquier uso de las fotografías fuera del estrictamente personal y citarse como autores de las mismas en las referencias que se mencionen. Cualquier cita de rareza incluida aquí no implica su aceptación u homologación de ningún tipo por el Comité de Rarezas de SEO/BirdLife, y es responsabilidad de sus autores el envío de la ficha correspondiente (más información aquí). Please contact the observers for any use of photographs strictly personal, and should be cited as authors of those references in which are mentioned. Any record of rarity included here does not imply acceptance or approval of any kind by the Spanish Rarities Committee of SEO/BirdLife, and is the responsibility of the authors submitting the appropriate register form (more here).

domingo, 4 de abril de 2010

Noticiario ornitológico: enero 2010 - Ornithological news: January 2010

Breve lista de citas correspondientes al mes de enero de 2010, remitidas en fechas recientes por sus observadores. Una selección de estas citas se incluirá en el próximo Noticiario Ornitológico, publicado regularmente en la revista Ardeola. Short list of records for the month of January 2010 that have been submitted recently by its observers. A selection of these records are included in the next Ornithological News, regularly published in the journal Ardeola.

Lista de observaciones List of sightings

Ánade gargantillo Anas bahamensis White-cheeked Pintail
Tenerife. El ejemplar presente en la charca de Roquito del Fraile, Arona, desde octubre (más datos aquí) sigue allí durante todo el mes de enero de 2010 (B. González y N. Herrera; V. Boehlke). Cita remitida al Grupo de Aves Exóticas de SEO/BirdLife.

Cerceta común Anas crecca Eurasian Teal
Fuerteventura. En el embalse de Los Molinos, Puerto del Rosario, un macho y tres hembras el 8 de enero (Y. Brouillard) y tres aves el 17 de enero de 2010 (M. Cabrera). La Palma. Un macho y una hembra en una charca de riego en La Costa, Tazacorte, el 21 de enero de 2010 (R. Burton).

Ánade rabudo Anas acuta Pintail
Tenerife. Continúa el ejemplar visto en la charca de Roquito del Fraile, Arona, desde el mes anterior, y ahora se cita todo el mes de enero de 2010 (B. González y N. Herrera; V. Boehlke).
La Palma. La hembra presente en una charca de riego en Las Martelas, Los Llanos de Aridane, desde noviembre de 2009 sigue allí en diciembre de dicho año, así como los días 15, 16 y 18 de enero de 2010 (R. Burton).

Porrón europeo Aythya ferina Common Pochard
Tenerife. El ejemplar presente en la charca de Roquito del Fraile, Arona, desde octubre (más datos aquí) sigue allí hasta en enero de 2010 (B. González y N. Herrera; V. Boehlke).

Porrón moñudo Aythya fuligula Tufted Duck
Tenerife. En la charca de Roquito del Fraile, Arona, sigue el grupo de cuatro aves mencionado en los últimos meses de 2009, permaneciendo todo el mes de enero de 2010 (B. González y N. Herrera; V. Boehlke).

Zampullín cuellinegro Podiceps nigricollis Black-necked Grebe
Lanzarote. En las salinas del Janubio, Yaiza, siguen las aves mencionadas en diciembre de 2009, y se citan tres el 7 de enero y dos el 24 de enero de 2010 (F. J. García Vargas y J. Sagardía, Birding in Lanzarote).

Rabijunco etéreo Phaethon aethereus Red-billed Tropicbird
Lanzarote/ Fuerteventura. Un ave en vuelo a unos 3 km al oeste del islote de Lobos visto desde el ferry que comunica las dos islas, el 22 de enero de 2010 (F. Martínez). Rareza nacional. Cita remitida al
Comité de Rarezas de SEO/BirdLife.

Alcatráz atlántico Morus bassanus Northern Gannet
Lanzarote. Un ave de primer año en aguas frente a Arrecife el 3 de enero de 2010 (F. J. García Vargas y J. Sagardía, Birding in Lanzarote).

Garcilla bueyera Bubulcus ibis Cattle Egret
Tenerife. El 17 de enero de 2010 se citan ejemplares alimentándose entre el estiércol de una granja avícola en Toledo, Granadilla de Abona (B. González y N. Herrera).

Garceta común Egretta garzetta Little Egret
Fuerteventura. En Antigua, en Caleta de Fuste una los días 3, 6 y 7 de enero, y cuatro en vuelo el 6 de enero, y seis el 7 de enero, así como una en las Salinas del Carmen (Y. Brouillard).

Garza real Ardea cinerea Grey Heron
Fuerteventura. Adulto en el embalse de Los Molinos, Puerto del Rosario, el 8 de enero de 2010 (Y. Brouillard); una el 4 de enero en la Rosa de los James, Tuineje, otra el 17 de enero en el Bco. de los Molinos, Puerto del Rosario, y por último otro ejemplar el 19 de enero en Tirba, Tuineje (M. Cabrera).

Marabú africano Leptoptilos crumeniferus Marabou Stork
Fuerteventura. Uno visto y fotografiado el 13 de enero de 2010 en la localidad de Tiscamanita, Tuineje. El ejemplar apareció en el muladar de guirres existente en ese enclave, sobrevoló el lugar durante media hora y se alejó en dirección a Pájara (J. Lorente, comunicado por M. Cabrera). Cita remitida al
Grupo de Aves Exóticas de SEO/BirdLife.
L. crumeniferus ©J. Lorente

Espátula común Platalea leucorodia Eurasian Spoonbill
Fuerteventura. Una en el barranco de Los Molinos, Puerto del Rosario, el 17 de enero de 2010 (M. Cabrera).

Flamenco común Phoenicopterus roseus Greater Flamingo
Lanzarote. El ejemplar mencionado desde septiembre de 2009 (
más datos aquí) en las salinas del Janubio, Yaiza, continúa todo el mes de enero de 2010 (Birding in Lanzarote). Rareza regional. Cita pendiente de remitirse al Comité de Rarezas de SEO/BirdLife.

Aguilucho lagunero Circus aeruginosus Eurasian Marsh Harrier
Lanzarote. Uno en Janubio, Yaiza, el 7 de enero y otro en los llanos de Famara, Teguise, el 23 de enero de 2010 (F. J. García Vargas,
Birding in Lanzarote).

Aguililla calzada Hieraaetus pennatus Booted eagle
Fuerteventura. Un ejemplra de fase clara sobrevolando Catalina García, Tuineje, el 5 de enero de 2010 (Y. Brouillard), y otro ejemplar el 17 de enero de 2010 en el embalse de Los Molinos, Puerto del Rosario (M. Cabrera).
La Palma. Un ejemplar de morfo oscuro en vuelo entre la montaña de La Laguna y el Camino Cabrejas, Los Llanos de Aridane, el 16 de enero de 2010 (R. Burton).

Águila pescadora Pandion haliaetus Osprey
Lanzarote. Un ejemplar en Janubio, Yaiza, el 4 de enero de 2010 (J. Sagardía,
Birding in Lanzarote).
Tenerife. Un individuo en la charca de El Fraile, Arona, el 30 de enero de 2010 (B. González y N. Herrera).
La Palma. Un ejemplar juvenil en vuelo, y luego posado sobre una torreta de luz, en un sector de plataneras cerca de Cabrejas, Tazacorte, el 21 de enero de 2010 (R. Burton).

Cernícalo primilla Falco naumanni Lesser Kestrels
Lanzarote. Grupo de 7 ó 8 ejemplares cazando insectos en Montaña Blanca el 1 de enero de 2010 (J. Sagardía,
Birding in Lanzarote)

Gallineta común Gallinula chloropus Moorhen
Fuerteventura. Unas seis aves el 17 de enero de 2010 en el Bco. de los Molinos, Puerto del Rosario (M. Cabrera).
La Palma. Un ejemplar juvenil en una charca de riego de Las Martelas, Los Llanos de Aridane, los días 7 y 9 de enero y dos adultos entre el 7 y el 18 de enero de 2010, así como un juvenil en una charca de riego de El Perdido, Tazacorte, los días 7 y 11 de enero (R. Burton). Sendas parejas ocupando al menos tres de cinco charcas inspeccionadas de manera regular en Cabrejas y La Costa, Tazacorte, y aves diferentes detectadas en las otras dos charcas entre el 7 y el 25 de enero de 2010 (R. Burton).

Calamón común Porphyrio porphyrio Purple Swamphen
Lanzarote. El mismo ejemplar de la forma P. p. madagascariensis citado en octubre de 2009 en Gran Canaria (
Más datos de esta cita aquí), y localizado en Lanzarote en el campo de golf de Tías el 31 de diciembre de 2009 (J. Sagardía y F. J. García Vargas, Birding in Lanzarote) sigue allí el 2 de enero de 2010 (J. Sagardía, Birding in Lanzarote). Rareza nacional. Cita pendiente de remitirse al Comité de Rarezas de SEO/BirdLife.
P. porphyrio ©J. Sagardía

Focha común Fulica atra Common Coot
Lanzarote. Una permanece en el campo de golf de Tías hasta el 19 de enero y otra en una charca del llano de Famara, Teguise, el 17 de enero de 2010 (F. J. García Vargas,
Birding in Lanzarote). Este último ejemplar también se cita el 24 de enero de 2010 (G. Tejera).
Fuerteventura. Unas 10 aves en el embalse de Los Molinos, Puerto del Rosario, el 8 de enero de 2010 (Y. Brouillard), y en ese sitio se cuentan 9 ejemplares el 17 de enero así como una en Las Playitas, Tuineje, el 19 de enero de 2010 (M. Cabrera).
La Palma. Entre 5 y 6 ejemplares en una charca de riego de Las Martelas, Los Llanos de Aridane, a lo largo del mes de enero de 2010 y otros cuatro ejemplares más repartidos por sendas charcas de Las Martelas y Tazacorte en el mismo mes (R. Burton).
Ostrero euroasiático Haematopus ostralegus Oystercatcher
Lanzarote. El ejemplar presente en las salinas del Janubio, Yaiza, desde el mes de septiembre (más datos aquí) continúa allí en enero de 2010 (Birding in Lanzarote).

Cigüeñuela común Himantopus himantopus Black-winged Stilt
Fuerteventura. En Tirba, Tuineje, dos aves el 19 de enero de 2010 (M. Cabrera).
Chorlitejo grande Charadrius hiaticula Ringed Plover
Fuerteventura. En Antigua, más de 10 aves en las Salinas del Carmen y más de tres en la costa de Caleta de Fuste el 4 de enero, así como un individuo en el embalse de Los Molinos, Puerto del Rosario, el 8 de enero de 2010 (Y. Brouillard).
La Palma. En las antiguas graveras del aeropuerto, Mazo, cinco ejemplares el 19 de enero de 2010 (R. Burton).

Chorlitejo patinegro Charadrius alexandrinus Kentish Plover
Fuerteventura. Más de siete aves en la costa de Caleta de Fuste, Antigua, el 7 de enero de 2010 (Y. Brouillard).

Chorlito gris Pluvialis squatarola Grey Plover
Fuerteventura. Un ejemplar en las Salinas del Carmen, Antigua, el 5 de enero de 2010 (Y. Brouillard).
La Palma. En las antiguas graveras del aeropuerto, Mazo, dos aves el 19 de enero de 2010 (R. Burton).

Correlimos tridáctilo Calidris alba Sanderling
Fuerteventura. En la costa de Caleta de Fuste, Antigua, 2 ó 3 aves el 6 de enero y dos el 9 de enero de 2010 (Y. Brouillard).

Correlimos común Calidris alpina Dunlin
La Palma. En las antiguas graveras del aeropuerto, Mazo, uno el 19 de enero de 2010 (R. Burton).

Combatiente Philomachus pugnax Ruff
Lanzarote. Uno en las salinas de Los Cocoteros en Teguise visto desde los últimos meses de 2009 sigue allí en enero de 2010 (Birding in Lanzarote), y en concreto el 4 de enero de 2010 (J. Yates).

Agachadiza común Gallinago gallinago Common Snipe
Lanzarote. Una en una charca del llano de Famara, Teguise, el 24 de enero de 2010 (G. Tejera).
Fuerteventura. Un ejemplar en el islote de Lobos, La Oliva, levantada de una lagunilla junto al faro el 24 de enero de 2010 (A. Acedo).
La Palma. Cuatro en charcas de riego en Las Martelas, Los Llanos de Aridane, entre el 2 y el 19 de enero de 2010, y una en una charca de riego de La Costa, Tazacorte, los días 9 y 11 de enero de 2010 (R. Burton).
G. gallinago©A. Acedo


Agujeta escolopácea Limnodromus scolopaceus Long-billed Dowitcher
La Palma. Un ejemplar visto en un charca de riego en La Costa, Tazacorte, entre el 9 y el 25 de enero de 2010, aparentemente distinta a la de octubre de 2009 pero muy cerca de allí, y ambas vistas por R. Burton.
Más datos de esta cita aquí. Rareza nacional. Cita pendiente de remitirse al Comité de Rarezas de SEO/BirdLife.
L. scolopaceus©Robert Burton

Zarapito trinador Numenius phaeopus Whimbrel
Fuerteventura. En Antigua, uno en llano en Nuevo Horizonte, el 3 de enero y tres ejemplares en Caleta de Fuste el 7 de enero de 2010 (Y. Brouillard).

Archibebe oscuro Tringa erythropus Spotted Redshank
La Palma. En Tazacorte, un ejemplar en una charca de riego de Las Martelas, Los Llanos de Aridane, el 16 de enero de 2010 (R. Burton).

Archibebe común Tringa totanus Common Redshank
Lanzarote. Uno en las salinas de Los Cocoteros, Teguise, el 4 de enero de 2010 (J. Yates).
Fuerteventura. Dos adultos el 4 de enero de 2010 en las Salinas del Carmen, Antigua (Y. Brouillard).

Archibebe claro Tringa nebularia Greenshank
Lanzarote. Visto en las salinas de Los Cocoteros, Teguise, el 4 de enero de 2010 (J. Yates).
Fuerteventura. Dos adultos el 8 de enero de 2010 en el embalse de Los Molinos, Puerto del Rosario (Y. Brouillard) y allí mismo dos aves el 17 de enero de 2010, así como una en el barranco de Los Molinos ese día (M. Cabrera).
La Palma. Entre uno y cuatro ejemplares en las charcas de riego de Las Martelas, Los Llanos de Aridane, del 2 al 18 de enero de 2010 (R. Burton).

Andarríos grande Tringa ochropus Green Sandpiper
Fuerteventura. En el embalse de Los Molinos, Puerto del Rosario, uno el 17 de enero de 2010 (G. Tejera), y uno en Tirba, Tuineje, el 19 de enero de 2010 (M. Cabrera).
La Palma. Uno en las charcas de riego de Las Martelas, Los Llanos de Aridane, del 2 al 19 de enero de 2010 (R. Burton).

Andarríos chico Actitis hypoleucos Common Sandpiper
Fuerteventura. En Antigua, en Caleta de Fuste dos el 3 de enero y uno el 6 de enero, y dos en las Salinas del Carmen, así como otro en el embalse de Los Molinos el 8 de enero de 2010 (Y. Brouillard); el 19 de enero de 2010, uno en La Mata y dos en Las Playitas, Tuineje (M. Cabrera). La Palma. Uno en las charcas de riego de Las Martelas, Los Llanos de Aridane, del 2 al 18 de enero, uno en las antiguas graveras del aeropuerto, Mazo, el 19 de enero y otro en las salinas de Fuencaliente el 15 de enero de 2010 (R. Burton).

Vuelvepiedras Arenaria interpres Turnstone
Fuerteventura. Visto en sectores costeros de la isla, como El Cotillo, Caleta de Fuste, etc., y en este último sitio se cuenta ocho aves el 7 de enero de 2010 (Y. Brouillard).
La Palma. En las antiguas graveras del aeropuerto, Mazo, unos 10 ejemplares el 19 de enero de 2010 (R. Burton).

Falaropo picogrueso Phalaropus fulicarius Grey Phalarope
Lanzarote. Un individuo en las salinas de Los Cocoteros en Teguise el 4 de enero de 2010 (J. Yates).
Fuerteventura. En la costa de Caleta de Fuste, Antigua, cuatro aves el 6 de enero de 2010 (Yohann Brouillard). Rareza regional. Citas pendientes de remitirse al
Comité de Rarezas de SEO/BirdLife.

Gaviota cabecinegra Larus melanocephalus Mediterranean Gull
Lanzarote. En Arrecife dos aves de primer invierno el 2 de enero y a ellas se les une una de segundo invierno entre el 3 y el 17 de enero, mientras que del 21 al 28 de enero de 2010 permanecen allí sólo dos, una de primer invierno y otra de segundo invierno (F. J. García Vargas y J. Sagardía,
Birding in Lanzarote). Rareza regional. Citas pendientes de remitirse al Comité de Rarezas de SEO/BirdLife.
L. melanocephalus©J. Sagardía

Gaviota reidora Larus ridibundus Black-headed Gull
Lanzarote. Vista en Arrecife el 7 de enero de 2010 (G. Tejera, A. Perdomo, C. Armas y F. Rodríguez). En esta isla y este mes es citada también por el equipo de
Birding in Lanzarote.
Fuerteventura. Una el 19 de enero de 2010 en Las Playitas, Tuineje (M. Cabrera).

Gaviota picofina Larus genei Slender-billed Gull
Lanzarote. Dos aves de primer invierno en Arrecife el 7 de enero de 2010 (G. Tejera, A. Perdomo, C. Armas y F. Rodríguez). Rareza regional. Cita remitida al
Comité de Rarezas de SEO/BirdLife.

Gaviota de Audouin Larus audouinii Audouin’s Gull
Tenerife. Un ejemplar de segundo invierno en Las Galletas, San Miguel, visto y fotografiado el 30 de enero de 2010 (B. Rodríguez). Rareza regional. Cita remitida al
Comité de Rarezas de SEO/BirdLife.

Gaviota cana Larus canus Common Gull
Lanzarote. El ejemplar de primer invierno visto en Arrecife en noviembre y diciembre de 2009 sigue allí los días 3, 9 y 21 de enero de 2010 (F. J. García Vargas y J. Sagardía,
Birding in Lanzarote). Rareza regional. Cita pendiente de remitirse al Comité de Rarezas de SEO/BirdLife.
L. canus©J. Sagardía

Charrán patinegro Sterna sandvicensis Sandwich Tern
Fuerteventura. En Antigua, en Caleta de Fuste nueve aves el 6 de enero y 13 ejemplares el 7 de enero, así como cinco el 5 de enero de 2010 frente a las Salinas del Carmen (Y. Brouillard).

Golondrina común Hirundo rustica Barn Swallow
Fuerteventura. En las Salinas del Carmen, Antigua, una el 5 de enero de 2010 (Y. Brouillard).

Bisbita gorgirrojo Anthus cervinus Red-throated Pipit
Lanzarote. Grupo de 5-6aves en el campo de golf de Tías los días 14 y 19 de enero de 2010, donde ya se citaba en diciembre de 2009 (F. J. García Vargas,
Birding in Lanzarote).
La Palma. Uno visto y fotografiado en el borde de un camino en Las Martelas, Los Llanos de Aridane, el 15 de enero de 2010 (R. Burton).

Lavandera cascadeña Motacilla cinerea Grey Wagtail
Lanzarote. Una en Arrecife en enero de 2010 (
Birding in Lanzarote).

Lavandera blanca Motacilla alba White Wagtail
Fuerteventura. En Tuineje, dos aves en La Calabaza el 4 de enero, tres aves en Tirba el 5 de enero y cuatro en Las Playitas el 19 de enero de 2010 (M. Cabrera).
La Palma. Entre una y dos aves en sendas charcas de riego en Las Martelas, Los Llanos de Aridane, los días 2, 7, 15 y 16 de enero de 2010 (R. Burton).

Zorzal común Turdus philomelos Song Thrush
Fuerteventura. Uno en El Cardón, Pájara, el 3 de enero de 2010 (M. Cabrera).

Zorzal alirrojo Turdus iliacus Redwing
Fuerteventura. Uno en Las Parcelas, Puerto del Rosario, el 8 de enero de 2010 (Y. Brouillard).

Mosquitero musical Phylloscopus trochilus Willow Warbler
Fuerteventura. Uno en Las Playitas, Tuineje, el 19 de enero de 2010 (M. Cabrera).

Estornino pinto Sturnus vulgaris Common Starling
Fuerteventura. Grupo de cinco en el barranco de Tarajalejo, Tuineje, el 4 de enero de 2010 (M. Cabrera).

Pinzón vulgar Fringilla coelebs Common Chaffinch
Lanzarote. Hasta cinco aves en el campo de golf de Teguise los días 7 y 8 de diciembre de 2009 y sólo dos los días 2 y 3 de enero de 2010 (J. Sagardía,
Birding in Lanzarote).

Pinzón real Fringilla montifringilla Brambling
Lanzarote. Dos aves en el campo de golf de Teguise los días 7 y 8 de diciembre de 2009 y sólo uno los días 2 y 3 de enero de 2010 (J. Sagardía,
Birding in Lanzarote). Rareza regional. Citas pendientes de remitirse al Comité de Rarezas de SEO/BirdLife.
F. montifringilla©J. Sagardía
________________________________________________
Debe contactarse con los observadores para cualquier uso de las fotografías fuera del estrictamente personal y citarse como autores de las mismas en las referencias que se mencionen. Cualquier cita de rareza incluida aquí no implica su aceptación u homologación de ningún tipo por el Comité de Rarezas de SEO/BirdLife, y es responsabilidad de sus autores el envío de la ficha correspondiente (más información aquí). Please contact the observers for any use of photographs strictly personal, and should be cited as authors of those references in which are mentioned. Any record of rarity included here does not imply acceptance or approval of any kind by the Spanish Rarities Committee of SEO/BirdLife, and is the responsibility of the authors submitting the appropriate register form (more here).

viernes, 5 de marzo de 2010

Noticiario ornitológico: diciembre 2009 - Ornithological news: December 2009

Breve lista de citas correspondientes al mes de diciembre de 2009, remitidas en fechas recientes por sus observadores. Una selección de estas citas se incluirá en el próximo Noticiario Ornitológico, publicado regularmente en la revista Ardeola. Short list of records for the month of December 2009 that have been submitted recently by its observers. A selection of these records are included in the next Ornithological News, regularly published in the journal Ardeola.

Lista de observaciones List of sightings

Ánade gargantillo Anas bahamensis White-cheeked Pintail
Tenerife. El ejemplar presente en la charca de Roquito del Fraile, Arona, desde octubre (más datos aquí) sigue allí hasta al menos el 20 de diciembre (V. Boehlke). Cita remitida al Grupo de Aves Exóticas de SEO/BirdLife.

Silbón europeo Anas penelope Eurasian Wigeon
Lanzarote. Un ejemplar en la charca del campo de golf de Tías hasta el 20 de diciembre (F. J. García Vargas y J. Sagardía, Birding in Lanzarote).

Cerceta común Anas crecca Eurasian Teal
Lanzarote. Un ejemplar en la charca del campo de golf de Tías hasta el 10 de diciembre y dos en las salinas del Janubio, Yaiza, el 8 de diciembre, quedando sólo uno el 29 de diciembre (Birding in Lanzarote).
La Palma. Un macho en una charca de riego en La Costa, Tazacorte, entre el 1 y el 20 de diciembre, y una pareja en otra charca en Cabrejas, Tazacorte, vistos distintos días entre el 12 y el 25 de diciembre (R. Burton).

Ánade rabudo Anas acuta Pintail
Tenerife. Continúa el ejemplar visto en la charca de Roquito del Fraile, Arona, desde el mes anterior, y ahora se cita hasta el 20 de diciembre (V. Boehlke).
La Palma. La hembra presente en una charca de riego en Las Martelas, Los Llanos de Aridane, el pasado mes sigue allí entre el 6 y el 31 de diciembre (R. Burton).

Cuchara común Anas clypeata Northern Shoveler
La Palma. Sigue la hembra vista en una charca de riego de Tazacorte entre el 22 y el 30 de noviembre, y se cita ahora del 1 al 20 de diciembre de 2009 (R. Burton).

Porrón europeo Aythya ferina Common Pochard
Tenerife. El ejemplar presente en la charca de Roquito del Fraile, Arona, desde octubre (más datos aquí) sigue allí hasta el 20 de diciembre (V. Boehlke).

Porrón moñudo Aythya fuligula Tufted Duck
Tenerife. En la charca de Roquito del Fraile, Arona, sigue el grupo de cuatro aves mencionado desde el mes anterior, al menos hasta el 20 de diciembre de 2009 (V. Boehlke).

Porrón bastardo Aythya marila Greater Scaup
Lanzarote. Dos en el campo de golf de Tías entre el 21 de noviembre y el 1 de diciembre de 2009 (F. J. García Vargas, Birding in Lanzarote). Rareza regional. Cita pendiente de remitirse al Comité de Rarezas de SEO/BirdLife.

Zampullín cuellinegro Podiceps nigricollis Black-necked Grebe
Lanzarote. En las salinas del Janubio, Yaiza, tres aves el 8 de diciembre (J. Sagardía, Birding in Lanzarote) y cuatro el 29 de diciembre (F. J. García Vargas, Birding in Lanzarote).

Pardela capirotada Puffinus gravis Great Shearwater
Lanzarote. Una en aguas al norte de la isla el 6 de diciembre (Birding in Lanzarote).

Cormorán grande Phalacrocorax carbo Great Cormorant
Lanzarote. Uno cerca de El Golfo, Yaiza, visto el 6 de diciembre (J. Sagardía, Birding in Lanzarote).

Avetorillo común Ixobrychus minutus Little Bittern
Tenerife. En charcas de riego de Tejina, La Laguna, uno el 15 de diciembre (R. Larsson). Cerca del cementerio de Guía de Isora, una hembra exhausta capturada el 18 de diciembre y entregada al Centro de Recuperación de Fauna “La Tahonilla” del Cabildo de Tenerife (J.-G. Le Roux).

Espátula común Platalea leucorodia Eurasian Spoonbill
Lanzarote. Grupo de ocho aves en Órzola, Haría, el 6 de diciembre, y tres aves en La Santa, Tinajo, el 8 de diciembre (J. Sagardía, Birding in Lanzarote); en este último lugar hay dos aves el 30 de diciembre (F. J. García Vargas, Birding in Lanzarote).
La Palma. Un ejemplar en charca de riego en Cabrejas, Tazacorte, del 25 al 31 de diciembre de 2009 (R. Burton).

Flamenco común Phoenicopterus roseus Greater Flamingo
Lanzarote. El ejemplar mencionado desde septiembre de 2009 (más datos aquí) en las salinas del Janubio, Yaiza, continúa todo el mes de diciembre (Birding in Lanzarote). Rareza regional. Cita pendiente de remitirse al Comité de Rarezas de SEO/BirdLife.

Ibis sagrado Threskiornis aethiopicus Sacred Ibis
Fuerteventura. Tres ejemplares que llegan volando y se posan en charca mareal de la playa de Sotavento, Jandía, la tarde del 19 de diciembre (J. C. Domínguez Rodríguez, C. Almonacid Ramiro, E. Almonacid Ramiro y M. del Mar Fernández). Cita remitida al Grupo de Aves Exóticas de SEO/BirdLife.

Águila pescadora Pandion haliaetus Osprey
La Palma. Un juvenil posado en un poste cerca del embalse de Dos Pinos, Los Llanos de Aridane, visto el 24 y el 31 de diciembre de 2009 (R. Burton).

Gallineta común Gallinula chloropus Moorhen
La Palma. A lo largo del mes de diciembre de 2009 seguimiento de cinco charcas de riego en Tazacorte: dos charcas, cada una con dos adultos y dos juveniles respectivamente, y en las tres restantes una o dos aves, y en las charcas de riego en Las Martelas, Los Llanos de Aridane, una o dos adultas y uno o dos juveniles entre el 9 y el 31 de diciembre (R. Burton).

Calamón común Porphyrio porphyrio Purple Swamphen
Lanzarote. El mismo ejemplar de la forma P. p. madagascariensis citado en octubre de 2009 en Gran Canaria (Más datos de esta cita aquí), ha sido localizado en Lanzarote en diciembre de 2009: estaba en el campo de golf de Tías el 31 de diciembre (J. Sagardía y F. J. García Vargas, Birding in Lanzarote). Rareza nacional. Cita pendiente de remitirse al Comité de Rarezas de SEO/BirdLife.
P. porphyrio ©J. Sagardía

Focha común Fulica atra Common Coot
Lanzarote. Siguen dos aves en la charca del campo de golf de Tías desde el mes anterior, y ahora se avistan hasta el 20 de diciembre, viéndose sólo una desde el 27 de diciembre (
Birding in Lanzarote).
La Palma. Descenso de efectivos invernantes en las charcas de riego en Las Martelas, Los Llanos de Aridane, citadas a lo largo de noviembre y ahora en diciembre: hasta el día 19 entre 45-50 aves, el 24 hay 40 aves, el 26 sólo 12 ejemplares, y del 28 al 31 de diciembre permanecen cuatro individuos (R. Burton).

Ostrero euroasiático Haematopus ostralegus Oystercatcher
Lanzarote. El ejemplar presente en las salinas del Janubio, Yaiza, desde el mes de septiembre (
más datos aquí) continúa allí en diciembre de 2009 (Birding in Lanzarote).

Chorlitejo chico Charadrius dubius Little Ringed Plover
Lanzarote. Siguen viéndose en el campo de golf de Tías en diciembre de 2009 (
Birding in Lanzarote).

Chorlitejo grande Charadrius hiaticula Ringed Plover
Tenerife. Uno en bajíos de la Punta del Hidalgo, La Laguna, el 30 de diciembre de 2009 (R. Larsson).
La Palma. En las antiguas graveras del aeropuerto, Mazo, 2-4 ejemplares entre el 2 y el 28 de diciembre de 2009 (R. Burton).

Chorlito dorado europeo Pluvialis apricaria European Golden Plover
Lanzarote. Un ave en Órzola, Haría, mencionada desde octubre (
más datos aquí), sigue allí el 6 de diciembre de 2009 (J. Sagardía, Birding in Lanzarote).

Chorlito gris Pluvialis squatarola Grey Plover
Tenerife. Dos en bajíos de la Punta del Hidalgo, La Laguna, el 30 de diciembre de 2009 (R. Larsson).
La Palma. En las antiguas graveras del aeropuerto, Mazo, dos aves los días 2, 8 y 22 de diciembre de 2009 (R. Burton).

Avefría europea Vanellus vanellus Northern Lapwing
La Palma. Un ejemplar en una zona de charcas de riego vacías de Las Martelas, Los Llanos de Aridane, los días 18 y 19 de diciembre de 2009 (R. Burton).

Correlimos gordo Calidris canutus Red Knot
Lanzarote. Uno en La Santa, Tinajo, en diciembre de 2009 (Birding in Lanzarote).

Correlimos común Calidris alpina Dunlin
La Palma. En las antiguas graveras del aeropuerto, Mazo, uno o dos ejemplares los días 2, 8 y 22 de diciembre de 2009 (R. Burton); uno de ellos es citado el 7 de diciembre (I. Brito).

Combatiente Philomachus pugnax Ruff
Lanzarote. Uno en las salinas de Los Cocoteros en Teguise visto desde los meses anteriores y todavía allí en diciembre de 2009 (Birding in Lanzarote).

Agachadiza común Gallinago gallinago Common Snipe
La Palma. Uno en charca de riego en Las Martelas, Los Llanos de Aridane, el 31 de diciembre de 2009 (R. Burton).

Zarapito trinador Numenius phaeopus Whimbrel
La Palma. En las antiguas graveras del aeropuerto, Mazo, un ejemplar el 2 de diciembre de 2009 (R. Burton).

Zarapito real Numenius arquata Eurasian Curlew
Lanzarote. Uno en Arrecife el 7 de diciembre de 2009 (
Birding in Lanzarote).

Archibebe oscuro Tringa erythropus Spotted Redshank
La Palma. En Tazacorte, un ejemplar en una charca de riego el 1 de diciembre de 2009, y quizás la misma en una charca de Las Martelas, Los Llanos de Aridane, el 2 de diciembre de 2009 (R. Burton).

Archibebe común Tringa totanus Common Redshank
La Palma. En las salinas de Fuencaliente, uno el 8 de diciembre de 2009 (R. Burton).

Archibebe claro Tringa nebularia Greenshank
La Palma. Entre uno y cuatro ejemplares en las charcas de riego de Las Martelas, Los Llanos de Aridane, a lo largo de diciembre de 2009 (R. Burton).

Andarríos grande Tringa ochropus Green Sandpiper
La Palma. Uno ó dos en las charcas de riego de Las Martelas, Los Llanos de Aridane, durante todo el mes de diciembre de 2009 (R. Burton).

Andarríos chico Actitis hypoleucos Common Sandpiper
La Palma. Dos aves en las charcas de riego de Las Martelas, Los Llanos de Aridane, durante todo el mes de diciembre de 2009, y dos en las antiguas graveras del aeropuerto, Mazo, los días, 2, 8 y 28 de diciembre de 2009 (R. Burton).

Vuelvepiedras Arenaria interpres Turnstone
La Palma. En las antiguas graveras del aeropuerto, Mazo, los días, 2, 8 y 28 de diciembre de 2009 se cuentan entre 10 y 20 aves (R. Burton).

Falaropo picogrueso Phalaropus fulicarius Grey Phalarope
Lanzarote. Un individuo en aguas al norte de la isla el 6 de diciembre (Birding in Lanzarote). Rareza regional. Cita pendiente de remitirse al Comité de Rarezas de SEO/BirdLife.
P. fulicarius ©J. Sagardía

Págalo parásito Stercorarius parasiticus Arctic Skua
Lanzarote. Una en aguas al norte de la isla el 6 de diciembre de 2009 (
Birding in Lanzarote).

Págalo grande Stercorarius skua Great Skua
Lanzarote. Una en aguas al norte de la isla el 6 de diciembre de 2009 (
Birding in Lanzarote).

Gaviota cabecinegra Larus melanocephalus Mediterranean Gull
Gran Canaria. En la playa de Las Alcaravaneras, Las Palmas de Gran Canaria, nueve ejemplares (8 primeros años –uno anillado y procedente de Francia- y un segundo invierno), así como en Bocabarranco, Telde, cuatro ejemplares (dos primeros, un segundo y un adulto), todos ellos vistos el 12 de diciembre de 2009 (X. Remirez).
Rareza regional. Citas pendientes de remitirse al Comité de Rarezas de SEO/BirdLife.

Gaviota reidora Larus ridibundus Black-headed Gull
La Palma. Una en charca de riego en Tazacorte los días 1, 2, 5, 8, 10 y 12 de diciembre, y uno o dos individuos en sendas charcas de riego de Las Martelas, Los Llanos de Aridane, los días 16 y 19 de diciembre de 2009 (R. Burton).

Gaviota cana Larus canus Common Gull
Lanzarote. El ejemplar de primer invierno visto en Arrecife en noviembre sigue allí en diciembre de 2009 (F. J. García Vargas,
Birding in Lanzarote).
L. canus©F. J. García Vargas

Bisbita gorgirrojo Anthus cervinus Red-throated Pipit
Lanzarote. Grupo de 6-8 aves en el campo de golf de Tías en el mes de diciembre de 2009 (Birding in Lanzarote).

Lavandera blanca Motacilla alba White Wagtail
La Palma. Entre uno y cuatro ejemplares en sendas charcas de riego en Las Martelas, Los Llanos de Aridane, los días 6, 16, 18, 19, 22, y 31 de diciembre de 2009 (R. Burton).

Tarabilla común Saxicola torquatus Common Stonechat
Lanzarote. Una en el campo de golf de Tías mencionada en noviembre y aún allí hasta el 15 de diciembre de 2009 (F. J. García Vargas y J. Sagardía, Birding in Lanzarote).

Mirlo capiblanco Turdus torquatus Ring Ouzel
Lanzarote. Un ave en Los Valles, Haría, el 6 de diciembre de 2009 (J. Sagardía,
Birding in Lanzarote).

Mosquitero bilistado Phylloscopus inornatus Yellow-browed Warbler
Lanzarote. Más información de las aves citadas en Uga, Yaiza, desde octubre y noviembre (Birding in Lanzarote): se mencionan el 5 de diciembre y una de ellas el 8 de diciembre (J. Sagardía, Birding in Lanzarote) y de nuevo una el 29 de diciembre de 2009 (F. J. García Vargas, Birding in Lanzarote). Estos observadores han recopilado información de Jyri Heino (in litt.) que pudo confirmar la existencia de dos aves en esa localidad el 27 de diciembre de 2009. Rareza nacional. Citas pendientes de remitirse al Comité de Rarezas de SEO/BirdLife. Más datos de la divagancia de esta especie aquí.
P. inornatus©J. Sagardía

Estornino pinto Sturnus vulgaris Common Starling
Tenerife. Uno en la plaza de 18 de Julio, en San Agustín, La Laguna, el 3 de diciembre de 2009 (A. Sicilia).

Pinzón vulgar Fringilla coelebs Common Chaffinch
Lanzarote. Hasta cinco aves en el campo de golf de Teguise los días 7 y 8 de diciembre de 2009 (J. Sagardía,
Birding in Lanzarote).

Pinzón real Fringilla montifringilla Brambling
Lanzarote. Dos aves en el campo de golf de Teguise los días 7 y 8 de diciembre de 2009 (J. Sagardía,
Birding in Lanzarote). Rareza regional. Cita pendiente de remitirse al Comité de Rarezas de SEO/BirdLife.
F. montifringilla©J. Sagardía

Reinita trepadora Mniotilta varia Black and White Warbler
Fuerteventura. Ejemplar visto y fotografiado en La Lajita Oasis Park, Pájara, el 18 de diciembre de 2009 (T. W. Johansen). El ave se encontró dentro de una gran pajarera con agujeros por donde escapaban especies exóticas y entraban aves autóctonas, por lo que se ha sospechado que la cita pudiera corresponder a un escape. Se están haciendo averiguaciones al respecto con los encargados del núcleo zoológico, aunque todo apunta que se trata de un verdadero divagante que accidentalmente, como otras aves presentes allí, acabó dentro de una de las pajareras. Rareza nacional. Cita remitida al
Comité de Rarezas de SEO/BirdLife.
M. varia ©T.W. Johansen
________________________________________________
Debe contactarse con los observadores para cualquier uso de las fotografias fuera del estrictamente personal y citarse como autores de las mismas en las referencias que se mencionen. Cualquier cita de rareza incluida aquí no implica su aceptación u homologación de ningún tipo por el Comité de Rarezas de SEO/BirdLife, y es responsabilidad de sus autores el envío de la ficha correspondiente (más información aquí). Please contact the observers for any use of photographs strictly personal, and should be cited as authors of those references in which are mentioned. Any record of rarity included here does not imply acceptance or approval of any kind by the Spanish Rarities Committee of SEO/BirdLife, and is the responsibility of the authors submitting the appropriate register form (more here).